Reseña de los auriculares Bose QuietComfort
Los Bose QuietComfort Earbuds (2024) llegaron a la escena con un nombre familiar, pero con un toque innovador: ofrecen un sonido sólido y excelente capacidad de bloqueo de ruido para quienes no quieren gastar mucho. Con un precio de $179, se encuentran en el punto justo donde esperas un rendimiento decente sin gastarte un dineral. Tras analizar su rendimiento en el día a día, ya sea para ir al trabajo, entrenar o simplemente desconectar en casa, esta reseña explica qué funciona, qué no y cómo se comparan. Sin promesas extravagantes, solo un resumen de cómo son.

Lo que obtienes con los auriculares Bose QuietComfort
Al abrir la caja de estos auriculares, se encuentra con una configuración sencilla. Bose lo ha mantenido simple, centrándose en lo básico en lugar de sobrecargarlo con accesorios. Aquí tienes los detalles sobre lo que están usando:
Diseño y construcción
¿Qué incluye el paquete? Aquí tienes un breve resumen de lo que incluyen los Bose QuietComfort Earbuds:
-
Dos auriculares, cada uno de ellos con un peso pluma de 6 gramos (29 x 25 x 21 mm).
-
Un estuche de carga que pesa 45 gramos (35 x 70 x 48 mm).
-
Tres tamaños de puntas de oreja ovaladas: pequeño, mediano y grande.
-
Tres tamaños de aletas para mantenerlas fijas en su lugar.
-
Un cable USB-C para cargar.
Estos auriculares prescinden del diseño de tallo, como el de los AirPods, y optan por un estilo intraaural redondeado. Están disponibles en tres colores: Negro, Lila Frío y Blanco Ahumado, lo que le da un toque de personalidad a su diseño sencillo. Son tan ligeros que te olvidarás de que los llevas puestos, al menos por un rato. Sin embargo, el estuche se siente un poco pesado comparado con opciones más delgadas.
Son un poco grandes, lo cual es ideal para personas con orejas grandes, pero puede resultar voluminoso o complicado para personas con orejas pequeñas. Los tres tamaños de almohadillas y aletas ayudan a ajustar el ajuste, aunque a veces las aletas pueden torcerse, sobre todo al colocar o quitar los auriculares. Esto podría alterar su ajuste o incluso impedir que se carguen dentro del estuche.
El estuche en sí parece de plástico común y corriente, no está diseñado para impresionar. Tiene un pequeño LED en la parte frontal que muestra el estado de carga y se carga mediante USB-C o una base de carga inalámbrica. Esta opción inalámbrica es una ventaja, sobre todo porque algunos modelos Bose más caros no la incluyen. Aun así, su tamaño permite que no se deslice fácilmente en bolsillos estrechos; es más bien un accesorio para el bolso o el escritorio.
Cómo se conectan
Estos auriculares funcionan con Bluetooth 5.3, lo que proporciona una gran estabilidad, y son compatibles con el emparejamiento multipunto, lo que significa que pueden conectar hasta dos dispositivos a la vez, como un teléfono y una laptop. Sin embargo, en la práctica, esta función puede presentar fallos. Algunos usuarios notan interrupciones o cortes de señal al conectar varias conexiones, especialmente en zonas concurridas como las calles del centro. Cambiar al modo de un solo dispositivo suele facilitar la sincronización, y la app incluye un modo de baja latencia para juegos o videos, que facilita la sincronización.
Emparejar es facilísimo: coloca los auriculares, mantén pulsados ambos durante unos segundos hasta que una voz diga "modo emparejamiento" y selecciónalos de la lista de Bluetooth de tu dispositivo. Sin embargo, quienes los probaron experimentaron desconexiones aleatorias, como que un auricular (normalmente el derecho) se apagaba al ajustar el ecualizador o el volumen. No es un problema constante, pero se nota lo suficiente, sobre todo al moverte.
La vida cotidiana con los auriculares
¿Cómo es usar estos aparatos? Están diseñados para quienes quieren desconectar del mundo o disfrutar de su música sin complicaciones. Así es como se adaptan al día a día:
Comodidad y ajuste
El ajuste depende mucho del tamaño de la oreja. Para quienes tienen orejas más anchas, los QuietComfort Earbuds son seguros y cómodos gracias a sus suaves puntas y aletas de silicona. Son lo suficientemente estables para correr o entrenar, con una clasificación IPX4 que repele el sudor o una ligera llovizna (aunque el estuche no es resistente al agua). Pero para las orejas más pequeñas, la cosa cambia: pueden resultar pesados, sobresalir demasiado o incluso generar una extraña sensación de presión después de un rato.
Colocarlas requiere un poco de delicadeza: deslízalas verticalmente y luego gíralas horizontalmente. Si las aletas se resbalan, el sello podría romperse, lo que puede afectar el sonido o la insonorización. La mayoría de la gente se adapta tras probar y equivocarse con el tamaño de las puntas y las aletas, pero no hay una solución universal.
Controles y experiencia de la aplicación
Controlar los auriculares es bastante intuitivo una vez que te acostumbras. Así es como funcionan los botones desde el primer momento:
-
Un solo toque (cualquiera de los auriculares): reproducir o pausar música, responder una llamada.
-
Doble toque: Saltar a la siguiente pista, finalizar una llamada.
-
Triple toque: retrocede a la pista anterior.
-
Mantener pulsado (izquierda): Bajar el volumen.
-
Mantener pulsado (derecha): subir el volumen.
También hay un comando de voz "Oye, auriculares" que funciona mejor en lugares tranquilos; gritarlo en un autobús podría llamar la atención. Es útil para cosas como tomarte una foto con el teléfono en solitario. La aplicación te permite ajustar estos controles si los predeterminados no te convencen.
Hablando de la aplicación, Bose lanzó una nueva, exclusiva para estos auriculares, independiente de sus otros modelos. Tiene un diseño limpio con acceso rápido a los modos de ruido, ajustes del ecualizador y un predictor de batería que calcula la carga restante según el uso. El ecualizador ofrece cinco preajustes o un control deslizante personalizado de cinco bandas, etiquetado como Bajo, Medio Bajo, Medio, Medio Alto y Alto, pero no define las frecuencias exactas, por lo que es más un ajuste aproximado que una herramienta de precisión. También incluye la función de identificación de voz para que los auriculares reconozcan tu voz, lo que facilita los comandos de voz.
La app responde bien y se activa rápidamente al sacar los auriculares del estuche, pero le faltan funciones adicionales como la opción "Buscar mis auriculares". Es funcional, no demasiado complicada, lo justo para cumplir su función.
Duración de la batería
Bose afirma que los auriculares duran 8,5 horas con una sola carga con la cancelación de ruido activada, y el estuche añade 2,5 cargas más, para un total de aproximadamente 31,5 horas. En pruebas reales, la duración fue de casi 9 horas sin cancelación de ruido al 75 % del volumen, lo cual es ideal para una jornada laboral o un vuelo largo. Al activar el bloqueo de ruido, la duración disminuye un poco; la duración depende del volumen y del uso.
Cargar la batería completa tarda aproximadamente 1,5 horas, y no hay especificaciones oficiales de carga rápida, aunque 20 minutos en el estuche pueden darte varias horas de reproducción. El indicador de batería del estuche no siempre es preciso, sobre todo al alternar entre llamadas y música, pero es una buena estimación. Un pequeño inconveniente: si las aletas se tuercen, los auriculares podrían no conectarse a los pines de carga, dejándolos sin batería cuando crees que están listos para usar.

Cómo se desempeñan
El rendimiento es donde estos auriculares destacan, o fallan, según lo que más le importe al usuario. Aquí tienes un resumen de los aspectos clave: sonido, cancelación de ruido y llamadas.
Calidad del sonido
Los QuietComfort Earbuds ofrecen un sonido cálido y completo, con una curva en forma de U, graves y agudos potenciados y medios ligeramente más suaves. De fábrica, ofrecen graves potentes y agudos nítidos, ideales para canciones con graves intensos como "The Business" de Tiesto. El bombo del minuto 0:39 pega fuerte sin ahogar la melodía. Lo mismo ocurre con el hip-hop, como "F-*ka War" de Geto Boys: la línea de bajo te atrapa, mientras que la voz y la percusión se mantienen nítidas.
Para ser un tema acústico, como "Stick Season" de Noah Kahan, las guitarras se extienden con amplitud y las voces tienen buen detalle, aunque los medios pueden sentirse un poco hundidos. Las piezas orquestales, como "The Gospel according to the Other Mary" de John Adams, muestran una separación instrumental decente, los metales se destacan, los violonchelos resuenan, pero no son tan nítidos ni expansivos como los modelos de gama alta. El ecualizador de cinco bandas permite ajustar el volumen, aunque no es muy preciso.
Pruebas con equipos sofisticados, como las puntuaciones de calidad de audio multidimensional, les otorgaron altas calificaciones: 5 en timbre, 4.8 en inmersión y 4.9 en general. Esto significa que se acercan a lo que la mayoría de la gente prefiere, aunque no alcanzan la nitidez excepcional de las opciones más caras de Bose. El escenario sonoro se siente lo suficientemente amplio como para distinguir instrumentos, pero algunos lo encuentran un poco comprimido en comparación con los auriculares de gama alta.
¿La cancelación de ruido cambia el sonido?
Desactivar la cancelación de ruido reduce ligeramente los graves. Si estás ajustando el ecualizador, conviene hacerlo en el modo que más usas, con la cancelación de ruido activada o desactivada, para conseguir el sonido perfecto.
Cancelación de ruido
Bose tiene un don para silenciar el mundo, y estos auriculares no decepcionan en ese aspecto. Las pruebas demostraron que reducen la mayoría de los ruidos en más de un 80 %, especialmente los ruidos bajos como el tráfico o el zumbido de un avión. Al caminar por la ciudad, el rugido de los autobuses y las conversaciones se desvanecen hasta convertirse en un murmullo; no desaparecen, pero son mucho menos intrusivos. Los sonidos agudos también se amortiguan gracias al ajuste perfecto y al aislamiento pasivo de las almohadillas.
El modo "Silencio" (con ANC activado) capta mejor las frecuencias bajas, mientras que el modo "Consciente" permite la entrada de sonidos externos para charlas rápidas o para mantenerse alerta. El modo Consciente funciona bien, amplificando las voces de forma natural, pero añade un ligero siseo y recorta algunas notas agudas; no es un inconveniente, solo se nota si se usa mucho. Comparados con los QuietComfort Ultra Earbuds, estos no bloquean tanto el ruido de graves, pero cumplen su función por su precio.
Calidad de la llamada
Los micrófonos de estos auriculares hacen un buen trabajo en las llamadas. En una habitación tranquila, las voces se escuchan con claridad, aunque pueden sonar un poco distantes. Si se añade el ruido de la oficina, el fondo se atenúa bien, manteniendo la conversación audible. Sin embargo, en una calle o metro ruidoso, la cosa se complica: el ruido del metro puede enturbiar los tonos bajos y el volumen puede fluctuar. ¿Días ventosos? Prepárense para algunas interferencias, pero no son inutilizables. En general, son buenos para llamadas informales, pero no son nítidos en situaciones caóticas.
Lo bueno y lo no tan bueno
Ningún auricular es perfecto, y estos tienen sus particularidades. Aquí tienes una lista rápida de lo que destaca:
Lo que funciona bien:
-
Sonido impactante: graves cálidos, agudos brillantes y suficiente claridad para la mayoría de los géneros.
-
Poder de bloqueo de ruido: elimina gran parte del ruido, ideal para lugares concurridos.
-
Duración de la batería: 8,5 a 9 horas por carga, además de un estuche que las mantiene en funcionamiento.
-
Conceptos básicos de la aplicación: controles simples y ajustes de ecualización, con un divertido toque de comando de voz.
¿Qué podría ser mejor?
-
Problemas de conectividad: cortes y tartamudeos, especialmente con la función multipunto activada.
-
Ajuste Fuss: demasiado grande para orejas pequeñas y las aletas pueden resbalarse.
-
Estuche grueso: voluminoso y plástico, no apto para el bolsillo.
-
Límites de la aplicación: No tiene la función "Buscar mi" y la personalización es un poco básica.
Conclusión
En definitiva, los Bose QuietComfort Earbuds (2024) ofrecen mucho por $179. Son excelentes para bloquear el ruido de fondo y ofrecer un sonido excelente, ya sea en una ciudad bulliciosa o relajándote con tu música. El ajuste es un poco arriesgado: ideal para algunos, complicado para otros, y los fallos de conexión ocasionales pueden ser un inconveniente si siempre estás en movimiento. Aun así, se mantienen a la altura de opciones más caras, ofreciendo una práctica combinación de funciones para el día a día sin gastar una fortuna.
Para cualquiera que esté considerando un par, la clave está en lo que más importa: si el aislamiento de ruido y la buena música superan a un estuche voluminoso o a tocar las aletas, estos podrían ser una excelente opción. No son perfectos, pero cumplen su función donde más se necesita, lo que los convierte en una opción ideal para ir al trabajo, entrenar o simplemente relajarse en casa.
Preguntas frecuentes
¿Puedes utilizar sólo un auricular a la vez?
Sí, funcionan solos. Ponte uno en la oreja y deja el otro en el estuche cargándose, sin problema. Son prácticos para llamadas o para tener un oído libre mientras estás fuera.
¿Cómo se mantienen durante los entrenamientos?
Son lo suficientemente estables para correr o ir al gimnasio gracias a las aletas y a su clasificación IPX4, que resiste el sudor y la lluvia ligera. Pero no esperes que el estuche aguante lo mismo, ya que no es resistente al agua.
¿Se conectarán a una computadora portátil o PC?
Totalmente. Siempre que el dispositivo tenga Bluetooth, se emparejarán sin problemas. Quienes lo probaron no tuvieron problemas para conectarlos a portátiles, aunque la función multipunto puede presentar fallos con varios dispositivos.
¿Qué pasa con la carga inalámbrica?
El estuche lo soporta, así que puedes colocarlo sobre una almohadilla Qi y dejar que se cargue. Es una ventaja, sobre todo porque algunos modelos Bose más sofisticados no tienen esta función.
¿Cómo se manejan en lugares ruidosos como el metro?
La cancelación de ruido reduce considerablemente el ruido sordo y el parloteo, haciendo que el viaje en metro sea más silencioso. No es perfecta, se cuelan algunos tonos bajos, pero aun así marca la diferencia.