Análisis de los Bose Sleepbuds 3: Lo que sabemos hasta ahora

Hablemos de los Bose Sleepbuds 3, o mejor dicho, de lo que ha estado dando que hablar últimamente. La tecnología del sueño es uno de esos nichos que despiertan curiosidad, sobre todo si alguna vez has dado vueltas en la cama por culpa de los ronquidos de tu pareja o del tráfico nocturno. Bose causó sensación con sus primeros Sleepbuds, pero a partir de 2025, aún no hay una tercera generación oficial. Aun así, hay mucho que descubrir sobre lo que ha sucedido con la línea hasta ahora, y un nuevo jugador, Ozlo, ha llegado para revolucionar el mercado. Aquí tienes un análisis profundo de la situación actual, basado en experiencias reales y comentarios de usuarios y expertos, sobre los auriculares diseñados para uso nocturno.

El viaje de Sleepbuds hasta ahora

Bose lanzó la historia de los Sleepbuds hace un tiempo, con el objetivo de hacerse un hueco en el mundo de la tecnología para el sueño. La idea era simple: unos auriculares diminutos que se podían usar toda la noche y que reproducían sonidos para tapar el ruido. No eran los típicos auriculares; no eran para escuchar música en streaming ni para hacer llamadas, sino una herramienta específica para dormir.

Del primer intento a la segunda oportunidad

Los Sleepbuds originales salieron a la venta alrededor de 2018, fruto de una campaña de financiación colectiva que entusiasmó a la gente. Eran pequeños, cómodos y reproducían bucles de sonido preestablecidos para disimular ruidos como el de la ciudad o los ronquidos de la pareja. Pero no todo salió bien. La primera versión tuvo problemas de batería; algunos usuarios comentaban que se descargaban demasiado rápido o se apagaban de repente. En 2019, Bose los retiró, ofreciendo reembolsos y admitiendo que la tecnología no estaba a la altura.

Bose, que no se rinde fácilmente, regresó en 2020 con los Sleepbuds II. Esta vez, cambiaron a baterías de níquel-metal hidruro para mayor fiabilidad, prometiendo unas 10 horas de duración por noche. Mantuvieron el diseño ligero y al ras y añadieron más opciones de sonido, como música natural y ruido blanco. A la gente le gustaron más; los usuarios informaron que se mantenían en su sitio incluso para quienes dormían de lado, pero las ventas no despegaron. A los pocos meses, Bose los retiró discretamente, dejando a los fans preguntándose qué les depararía el futuro.

¿Por qué se desvanecieron?

¿Por qué no se mantuvieron los Sleepbuds? Bose no ha revelado las cifras exactas (después de todo, es una empresa privada), pero parece que no tuvieron suficiente aceptación. Un portavoz declaró a The Verge en 2023 que, a pesar de contar con una base de fans leales, la adopción no fue lo suficientemente alta. Decidieron centrarse en sus productos estrella, como auriculares y altavoces con cancelación de ruido, en lugar de invertir más en este peculiar proyecto paralelo. Es una pena para los fanáticos, pero dejó la puerta abierta a algo nuevo.

Ozlo Sleepbuds: el siguiente capítulo tras los Bose Sleepbuds II

Bueno, Bose se retiró del juego de los Sleepbuds, pero la historia no terminó ahí. Retomando la idea original de los Sleepbuds II, la versión de Ozlo retoma la idea principal (auriculares diminutos diseñados para dormir) y la mejora con mayor flexibilidad y algunas mejoras inteligentes. Piénsenlo como la secuela que Bose no creó, pero que mantiene vivo el espíritu con nuevas ases bajo la manga.

Audífonos para dormir Ozlo®

Un sueño increíblemente reparador y tranquilo cada noche, libre de distracciones y ruidos, ¡es el mejor regalo que puedes dar!


¿Qué son los Ozlo Sleepbuds?

Ozlo es una solución integral, basada en la ciencia, para el mejor descanso de tu vida. A diferencia de otros auriculares, nuestros pequeños Sleepbuds® están diseñados para ser súper cómodos, incluso para quienes duermen de lado, a la vez que bloquean los ruidos que interrumpen el sueño.
Los Sleepbuds® reproducen audio durante hasta diez horas, lo que te permite disfrutar de nuestras pistas con enmascaramiento de ruido o transmitir cualquier cosa que te guste, incluidos audiolibros, podcasts, ruido blanco y YouTube.

La diferencia de Ozlo

En Ozlo, nos dedicamos a ayudarte a dormir lo mejor posible con soluciones de audio innovadoras. Nuestra empresa, fundada por tres exingenieros de Bose, se centra en crear productos que no solo te ayuden a conciliar el sueño, sino a mantenerlo durante toda la noche.

Los Ozlo Sleepbuds® son simplemente diferentes a los demás auriculares. Se mantienen en su lugar incluso cuando das vueltas en la cama. Estos pequeños auriculares, con sus cómodas puntas de silicona y alas de anclaje, están diseñados para brindar comodidad durante toda la noche, sin importar tu postura al dormir. Duerme boca arriba, de lado o como prefieras, y los Ozlo Sleepbuds® se mantendrán en su lugar toda la noche.

Aspectos destacados clave

  • Fundada por tres ex ingenieros de Bose con amplia experiencia en tecnología de audio.
  • Sleepbuds® enmascara activamente sonidos no deseados como ronquidos, tráfico y ruidos ambientales con audio relajante respaldado por la ciencia.
  • Puntas de silicona ultra suaves diseñadas para soportar cada posición para dormir, garantizando un ajuste seguro y cómodo.
  • Hasta 10 horas de uso continuo con cargas adicionales del Smart Case.
  • Sensores biométricos y ambientales integrados que ofrecen informes de sueño personalizados.
  • La alarma personal te despierta suavemente sin molestar a tu pareja.

    Más información

    Cómo se comparan con el pasado de Bose

    En comparación con los Sleepbuds II, la versión de Ozlo ofrece una mayor flexibilidad. Bose se ciñó a un guion estricto: solo sus sonidos, sin streaming ni seguimiento. Los auriculares de Ozlo amplían las posibilidades, permitiéndote personalizar el audio y añadiendo información básica sobre el sueño. ¿La pega? Siguen sin incluir la cancelación activa de ruido (ANC), y se basan en el enmascaramiento del sonido y un ajuste perfecto para bloquear el ruido, al igual que Bose.

    Vivir con los Sleepbuds: experiencias reales de usuario

    ¿Cómo es realmente usar estos audífonos? Basándonos en la experiencia de quienes han probado los Bose Sleepbuds II y los nuevos audífonos de Ozlo, aquí tienes la información, directamente desde la práctica.

    Factor de comodidad

    Ambas versiones cumplen con lo básico: son pequeños, ligeros y no sobresalen, así que quienes duermen de lado no se sentirán incómodos. Los Sleepbuds II, con solo 1,35 gramos cada uno, se ajustan perfectamente y ofrecen varios tamaños de punta para elegir. Los usuarios afirman que apenas los notan después de un rato y que no se salen durante una noche de insomnio. Los audífonos de Ozlo siguen el mismo ejemplo: el mismo ajuste al ras y las mismas puntas suaves. Un usuario de Reddit de r/bose comentó que le encantaron los originales hasta que se estropearon, y los primeros usuarios de Ozlo parecen coincidir en que la comodidad se mantiene.

    Bloqueo de ruido

    Ni Bose ni Ozlo optan por la cancelación de ruido activa (ANC), así que no esperes el silencio que obtendrías de unos auriculares de alta gama. En cambio, reproducen sonidos para disimular el ruido, como olas, estática o el crujido de las hojas. Los Sleepbuds II funcionaron bien para ruidos más suaves, como el ruido del tráfico o ronquidos leves, pero los ruidos más fuertes podían colarse si no subías el volumen. Los auriculares de Ozlo mantienen este enfoque, pero te permiten elegir tu propio audio, así que podrías encontrar una pista que se adapte mejor a tus problemas de ruido. No es perfecto, pero es sólido para la mayoría de las molestias cotidianas.

    Realidades sobre la duración de la batería

    Bose prometió 10 horas con los Sleepbuds II, y la mayoría de los usuarios se acercaron a esa cifra, entre 8 y 10 horas, dependiendo del volumen. El estuche añadió unas 30 horas más. Sin embargo, algunos se quejaron de problemas de descarga; un usuario en Reddit comentó que sus audífonos dejaron de funcionar a las 6,5 horas después de dos años, despertándolo al cortarse el sonido. Ozlo aspira a la misma marca de 10 horas, con un estuche que la extiende a 40 horas. Los primeros comentarios sugieren que alcanzan esa cifra nada más sacarlos de la caja, aunque siguen llegando noticias sobre el desgaste a largo plazo.

    Peculiaridades de carga

    El estuche de carga es un poco heterogéneo. El elegante disco de aluminio de Bose fue uno de los favoritos de los fans: se abre con facilidad y tiene luces claras para mostrar el estado, pero algunos notaron que la batería se descargaba incluso sin usar el dispositivo. El estuche de Ozlo es similar, solo que con el logotipo cambiado, e incluye sensores ambientales. Tiene el mismo cierre magnético para los auriculares, pero nadie ha reportado un consumo inusual todavía. Aun así, es pronto; el tiempo dirá si aguanta.

    La tecnología detrás de los Buds

    Echando un vistazo bajo el capó, tanto Bose como Ozlo se apoyan en una ingeniería inteligente para mantener las cosas pequeñas y funcionales.

    Configuración de sonido

    Los Sleepbuds II usaban Bluetooth de bajo consumo (BLE) para transferir sonidos de la app a los auriculares, donde se reproducían desde la memoria interna, sin necesidad de transmisión constante. Ozlo hace lo mismo, pero va un paso más allá al permitir enviar cualquier audio por Bluetooth, no solo su biblioteca. ¿Calidad de sonido? Es decente, con suficiente claridad para escuchar música mientras duermes, aunque no esperes que compita con tus auriculares diurnos. La demostración de Ozlo en un evento en Manhattan (según The Verge) demostró que no es de alta calidad, pero cumple su función.

    Conceptos básicos del seguimiento del sueño

    La gran ventaja de Ozlo son sus sensores biométricos. Observan tus movimientos y respiración para determinar cuándo duermes y en qué fase del sueño te encuentras: ligero, profundo, REM, etc. El estuche incluye datos de la habitación: el volumen, la temperatura y la luminosidad. Todo esto se almacena en su aplicación para obtener un informe matutino. Bose nunca ha tocado este aspecto, limitándose estrictamente al sonido. Ozlo no afirma que tenga precisión de laboratorio, pero es un extra útil si te interesa saber cómo duermes.

    La trampa: límites y compensaciones

    Ninguna tecnología es perfecta, y estos auriculares tienen sus particularidades. Esto es lo que te espera.

    • Sin cancelación activa de ruido (ANC), sin llamadas: Tanto Bose como Ozlo omiten la cancelación activa de ruido, así que no silencian el mundo, solo lo disimulan. Si estás en un lugar muy ruidoso, puede que no sean suficientes. Y olvídate de usarlos para nada más que dormir: sin micrófonos, sin contestar llamadas, sin versatilidad durante el día. Bose te limita a los sonidos de su app, mientras que Ozlo te permite escuchar en streaming, pero siguen siendo dispositivos que priorizan el sueño.

    • Preguntas sobre la duración de la batería: Diez horas suenan geniales y duran casi todas las noches, pero algunos usuarios de Bose han notado una disminución con el tiempo. Las nuevas baterías de Ozlo buscan superar los fallos del pasado, pero es demasiado pronto para saber si durarán años sin agotarse. El estuche ayuda, pero si no tienes conexión a la red durante días, tendrás que planificar con antelación.

    • Dependencia de la app: Estás atado a una app con ambas. La app Sleep de Bose era sencilla: eliges un sonido, configuras un temporizador y listo. La de Ozlo ofrece más: opciones de audio y estadísticas de sueño, pero sigues necesitando tener el teléfono cerca para ajustar las opciones, a menos que lo preinstales y lo desactives. No es un factor decisivo, pero es un paso con el que algunos podrían tropezar.

    ¿Para quién es esto?

    Entonces, ¿quién es el objetivo? Es bastante específico.

    1. Personas de sueño ligero : si cada crujido o bocina de un automóvil te molesta, estos sonidos los cubrirán.

    2. Durmientes de lado : el ajuste perfecto es una ventaja si estás de lado toda la noche.

    3. Tech Curious : El seguimiento del sueño de Ozlo podría satisfacer esa necesidad si te gustan los datos.

    4. Audio Picky : con Ozlo, no estás limitado a las selecciones de sonido de otra persona.

    Si solo buscas audífonos para escuchar música o silencio total con ANC, busca en otro lugar. Estos son para quienes necesitan un pequeño empujón para dormir.

    Conclusión

    ¿Y qué hay de los Bose Sleepbuds 3? Hasta 2025, Bose no ha lanzado una tercera versión oficial, y parece que, por ahora, le han cedido el control a Ozlo. Los Sleepbuds II dieron a la gente una muestra de lo que unos auriculares diminutos, enfocados en el sueño, podían ofrecer: comodidad sólida, buen aislamiento del ruido y una solución sencilla para noches tranquilas. Ozlo ha tomado esa decisión y la ha llevado al extremo, incorporando streaming de audio y algunos extras de seguimiento del sueño, manteniendo intacta la esencia. Ninguna de las dos versiones es perfecta, la duración de la batería es una incógnita con el tiempo, y no silenciarán el ruido como otros auriculares sofisticados, pero tienen un nicho de mercado para quienes buscan opciones de audio por la noche.

    Para quienes estén pendientes de esto, se trata menos de una gran revelación y más de lo que ya está sobre la mesa. Los auriculares de Ozlo ya están disponibles, basados ​​en el trabajo de Bose, y vale la pena echarles un vistazo si te convence la idea de unos auriculares diseñados específicamente para dormir. Es un pequeño sector de la tecnología que aún se está desarrollando, y ya sea Bose u Ozlo quienes lleven la antorcha, el enfoque sigue siendo mantener la simplicidad y la comodidad para esas noches de insomnio.

    Preguntas frecuentes

    ¿Ya existen los Bose Sleepbuds 3?

    No, no son oficialmente de Bose. A partir de 2025, no hay Bose Sleepbuds 3 en el mercado. Los últimos fueron los Sleepbuds II de 2020, y Bose ha dado marcha atrás en esa línea. Ozlo, fundada por exmiembros de Bose, ya tiene su propia versión, a veces llamada "Sleepbuds 3" por sus fans, pero no es un producto Bose.

    ¿Cuál es la diferencia entre Bose Sleepbuds II y la versión de Ozlo?

    Los Sleepbuds II de Bose se limitan a reproducir sonidos preestablecidos, como música natural o ruido blanco, sin streaming ni extras. Los auriculares Ozlo te permiten reproducir el audio que quieras: podcasts, música, lo que quieras, y añaden sensores para monitorizar el movimiento y los patrones de respiración, además de las condiciones ambientales, como el ruido y la temperatura. Ambos tienen una duración de batería de 10 horas y omiten la cancelación activa de ruido, centrándose en su lugar en enmascarar los sonidos.

    ¿Qué tan cómodos son estos para dormir?

    Son comodísimos, según quienes los han probado. Los Sleepbuds II pesan solo 1,35 gramos cada uno y se ajustan perfectamente a la oreja gracias a sus suaves almohadillas de diferentes tamaños. Quienes duermen de lado dicen que no los notan mucho después de un rato. Los auriculares de Ozlo mantienen ese mismo ajuste ceñido y discreto, y a los primeros usuarios parece gustarles que se mantengan en su sitio toda la noche.

    ¿Bloquean todo el ruido?

    No del todo. Ni Bose ni Ozlo usan cancelación activa de ruido, así que no lo silencian todo. Reproducen sonidos, como ondas o estática, para disimular ruidos como el tráfico o ronquidos leves. Funciona con muchos ruidos cotidianos, pero si hay mucho ruido a tu alrededor, es posible que se cuelen algunos.

    ¿Cuánto tiempo duran con una carga?

    Ambos auriculares tienen una autonomía de 10 horas por noche. Los Sleepbuds II suelen ofrecer entre 8 y 10 horas de duración, y el estuche añade unas 30 horas más. Los auriculares de Ozlo tienen la misma autonomía de 10 horas, y el estuche la amplía a 40 horas. Algunos usuarios de Bose han notado que la batería se agota después de un par de años, aunque los de Ozlo son demasiado nuevos como para saberlo a largo plazo.

    ¿Puedes usarlos sin un teléfono?

    Más o menos. Con los Sleepbuds II de Bose, eliges un sonido en la app y se reproduce desde la memoria de los audífonos, sin necesidad de tener el teléfono puesto toda la noche. Los audífonos Ozlo también pueden hacerlo si precargas algo, pero para transmitir o ajustar la configuración, necesitarás tener el teléfono cerca a menos que actives el modo sin teléfono.

    Reseña de los auriculares Bose QuietComfort Reseña de Bose Sleepbuds 2: ¿El nuevo mejor amigo de tu sueño?