Especificaciones y actualizaciones de lanzamiento de los Bose Sleepbuds 3
Para muchos, dormir bien por la noche es un desafío constante. Con el paso de los años, han surgido diversas soluciones, desde máquinas de ruido blanco hasta audífonos especializados para dormir. Bose, una marca reconocida en tecnología de audio, se aventuró en este campo con su serie Sleepbuds, con el objetivo de ayudar a los usuarios a enmascarar ruidos no deseados y disfrutar de un sueño reparador. Con la descontinuación de los Sleepbuds II en 2023, muchos sienten curiosidad por el posible lanzamiento y las especificaciones de un modelo de tercera generación. Este artículo profundiza en la historia de los Bose Sleepbuds, analiza las perspectivas de un nuevo lanzamiento y explora las alternativas disponibles actualmente en el mercado.

La evolución de los Bose Sleepbuds
Durante años, Bose ha sido una marca líder en tecnología de audio, conocida por sus altavoces, auriculares e innovaciones en cancelación de ruido de alta calidad. Sin embargo, la compañía también se aventuró en el sector de la tecnología del sueño con su línea Sleepbuds, un enfoque único para solucionar los trastornos del sueño mediante el enmascaramiento del ruido en lugar de la cancelación activa del ruido.
La serie Sleepbuds se diseñó para ayudar a los usuarios a bloquear sonidos no deseados, como los ronquidos de sus parejas, el ruido de la calle u otras distracciones ambientales, mediante sonidos para dormir preinstalados en lugar de la transmisión de música tradicional. Si bien el concepto tuvo éxito entre un nicho de usuarios dedicados, la línea de productos enfrentó diversos desafíos a lo largo de los años, lo que llevó a la descontinuación de los Sleepbuds (primera generación) y los Sleepbuds II.
Sin un anuncio oficial sobre los Bose Sleepbuds 3, muchos usuarios veteranos y entusiastas de la tecnología para el sueño se preguntan si Bose volverá a este mercado. Mientras tanto, un grupo de exingenieros de Bose ha tomado la iniciativa de continuar la visión de los Sleepbuds, lo que ha dado origen al auge de Ozlo, una empresa que busca continuar y mejorar la tecnología para el sueño que Bose fue pionero.
Los Sleepbuds originales (2018-2019)
Bose presentó la primera generación de Sleepbuds en 2018, dirigida a personas con dificultades para conciliar el sueño debido a ruidos de fondo molestos. A diferencia de los auriculares inalámbricos convencionales, estos se diseñaron específicamente para uso nocturno y no admitían transmisión de música. En su lugar, reproducían sonidos relajantes preinstalados, como ruido blanco, lluvia y otros sonidos ambientales, diseñados para enmascarar las perturbaciones externas y ayudar a los usuarios a dormir mejor.
Características principales de los Sleepbuds (primera generación)
-
Diseño ultracompacto: auriculares pequeños y livianos diseñados para máxima comodidad, incluso para quienes duermen de lado.
-
Sonidos de enmascaramiento de ruido precargados: una selección de sonidos para dormir cuidadosamente seleccionados destinados a bloquear el ruido externo.
-
Estuche de carga dedicado: proporciona cargas adicionales para un uso nocturno ininterrumpido.
-
Conectividad inalámbrica: Se utiliza Bluetooth Low Energy (BLE) para un consumo mínimo de energía.
Si bien el concepto recibió comentarios positivos, comenzaron a surgir problemas con la fiabilidad de la batería. Algunos usuarios informaron que sus Sleepbuds no mantenían la carga durante toda la noche, a pesar de estar completamente cargados antes de acostarse. Otros experimentaron fallos inesperados de la batería o una degradación prematura, lo que generó una gran frustración entre los clientes.
En 2019, Bose decidió descontinuar la primera generación de Sleepbuds debido a problemas persistentes con la batería. La compañía reconoció que la tecnología subyacente no cumplía con sus altos estándares de confiabilidad y ofreció reembolsos a los clientes afectados, demostrando su compromiso con la satisfacción del cliente a pesar del contratiempo.
Auriculares Sleepbuds II (2020-2023)
Decidido a abordar las fallas de los Sleepbuds originales, Bose lanzó Sleepbuds II en octubre de 2020. Esta nueva versión mantuvo la idea central del enmascaramiento de ruido en lugar de la cancelación de ruido, pero introdujo mejoras significativas tanto en el hardware como en el software.
Mejoras clave en Sleepbuds II
-
Rendimiento mejorado de la batería: rediseñado para evitar los problemas de carga que plagaron el modelo de primera generación.
-
Comodidad y ajuste mejorados: nuevos materiales y ajustes para una mejor estabilidad dentro del oído, incluso para quienes duermen de lado.
-
Sonidos refinados de enmascaramiento de ruido: una selección más amplia de sonidos para dormir optimizados para la relajación y un enmascaramiento de ruido eficaz.
-
Mejor conectividad: se solucionaron problemas anteriores con la conectividad Bluetooth y la confiabilidad del emparejamiento.
Los Sleepbuds II tuvieron una recepción más positiva que su predecesor, ya que los usuarios apreciaron las mejoras de diseño y la mayor duración de la batería. Sin embargo, aún presentaban limitaciones. La principal desventaja era la falta de transmisión de música, ya que el dispositivo permanecía limitado a la biblioteca de sonido exclusiva de Bose. Algunos usuarios también consideraron el precio demasiado elevado para un producto con una función tan especializada.
La discontinuación inesperada
A pesar de las mejoras, Bose descontinuó los Sleepbuds II en marzo de 2023, para gran decepción de su fiel clientela. Si bien la compañía no especificó un motivo técnico para la descontinuación del producto, citó el "nivel de adopción" como el factor principal, lo que indica que las cifras de ventas podrían no haber cumplido las expectativas.
La decisión dejó a muchos clientes confundidos, especialmente a aquellos que habían integrado los Sleepbuds en su rutina diaria de sueño. A diferencia de los auriculares tradicionales, los Sleepbuds se habían forjado un nicho de mercado para los dispositivos de audio enfocados en el sueño, y la decisión de Bose de retirarse creó una brecha significativa.
Desafíos que llevaron a la discontinuación de Sleepbuds
Aunque los Bose Sleepbuds tenían fuertes seguidores, la línea de productos enfrentó obstáculos importantes que impidieron su adopción masiva.
1. Problemas de carga y duración de la batería
La principal queja en ambas generaciones de Sleepbuds fue el rendimiento de la batería. Si bien Bose buscaba 10 horas de reproducción, muchos usuarios notaron que, con el tiempo, la duración de la batería se degradaba rápidamente. Algunos problemas fueron:
-
Los Sleepbuds no duran toda la noche.
-
Inconsistencias en la carga, donde el estuche no siempre recargaba completamente los auriculares.
-
Los Sleepbuds se apagan inesperadamente debido a un mal funcionamiento de la batería.
Estos problemas eran particularmente frustrantes porque los Sleepbuds estaban diseñados para usarse durante toda la noche y, si fallaban en mitad de la noche, los usuarios se despertaban, lo que anulaba por completo su propósito.
2. Funcionalidad limitada
Muchos usuarios se frustraron porque los Sleepbuds no podían transmitir música ni contenido externo. A diferencia de los auriculares inalámbricos tradicionales, los Sleepbuds solo reproducían sonidos precargados de la app Bose Sleep. Si bien estos paisajes sonoros seleccionados eran eficaces para enmascarar el ruido, también:
-
Personalización limitada (los usuarios no podían elegir sus propios sonidos).
-
Se impidió que las personas escucharan audiolibros, podcasts o pistas de meditación.
-
Hizo que el producto pareciera menos versátil en comparación con los auriculares estándar.
Algunos usuarios sintieron que si pagaban un precio premium, deberían tener más control sobre la experiencia de audio.
3. Precio elevado
Los Bose Sleepbuds tenían un precio de unos 250 dólares, un precio elevado para muchos usuarios, considerando que solo reproducían sonidos precargados. Con productos de la competencia, como máquinas de ruido blanco y auriculares para dormir, disponibles a precios más bajos, algunos compradores potenciales dudaron en invertir en los Sleepbuds.
4. Problemas de adopción en el mercado
A pesar de la buena acogida entre los usuarios con falta de sueño, los Bose Sleepbuds no alcanzaron el éxito en el mercado masivo. Muchos consumidores:
-
Desconocían el propósito único del producto.
-
Prefería los auriculares tradicionales con cancelación de ruido que ofrecían más funcionalidad.
-
Me pareció que la curva de aprendizaje del enmascaramiento de ruido era confusa en comparación con la ANC.
Finalmente, Bose descontinuó los Sleepbuds II en marzo de 2023, citando bajas tasas de adopción a pesar de las mejoras con respecto a la primera generación.

La visión de Bose para la tecnología del sueño
Bose es reconocido desde hace tiempo por sus avances en tecnología de audio, desde altavoces de alta fidelidad hasta auriculares con cancelación de ruido líderes en la industria. Sin embargo, la incursión de la compañía en la tecnología del sueño marcó un cambio: de productos enfocados en el entretenimiento a soluciones orientadas al bienestar.
El concepto detrás de los Bose Sleepbuds
La idea detrás de los Sleepbuds era simple pero innovadora: en lugar de cancelar el ruido activamente como los auriculares tradicionales de Bose, los Sleepbuds utilizaban el enmascaramiento de ruido para ayudar a las personas a dormir mejor. En lugar de bloquear el sonido mediante la cancelación activa de ruido (ANC), los Sleepbuds reproducían sonidos para dormir precargados, diseñados para cubrir ruidos molestos como ronquidos, tráfico o vecinos ruidosos.
Este enfoque se basó en investigaciones que demostraban que los sonidos de fondo constantes podían ayudar al cerebro a ignorar las perturbaciones repentinas. Las técnicas de enmascaramiento de ruido ya se utilizaban ampliamente en máquinas de ruido blanco, pero Bose se propuso llevar este concepto directamente a los oídos del usuario, ofreciendo una solución personalizada y portátil para un mejor descanso.
¿Por qué Bose eligió el enmascaramiento de ruido en lugar de la cancelación de ruido?
Bose es pionero en la tecnología ANC, por lo que muchos esperaban que sus auriculares para dormir incluyeran cancelación de ruido. Sin embargo, la compañía optó deliberadamente por el enmascaramiento de ruido, alegando varias razones:
-
Eficiencia energética : La cancelación activa de ruido requiere una carga constante de la batería, lo que habría reducido significativamente su duración durante la noche. El enmascaramiento de ruido, por otro lado, permitió un uso más prolongado sin necesidad de baterías de gran capacidad.
-
Comodidad y ajuste: La cancelación activa de ruido (ANC) se basa en sellos herméticos y controladores más grandes, lo que podría haber hecho que los Sleepbuds resultaran incómodos para quienes duermen de lado. Bose priorizó un diseño pequeño y discreto que no sobresaliera de las orejas.
-
Mejor adaptación a los entornos de sueño: Si bien la cancelación activa de ruido (ANC) es eficaz para cancelar ruidos constantes como el zumbido de un avión o el ruido de un ventilador, es menos eficaz para enmascarar sonidos intermitentes (como ronquidos o ruidos repentinos). Los sonidos para dormir preinstalados de Bose se diseñaron para ser más adaptables, lo que reduce la probabilidad de despertares repentinos.
Investigación y desarrollo detrás de Sleepbuds
Bose dedicó años a investigar los hábitos de sueño, las perturbaciones sonoras y la ciencia del enmascaramiento del ruido antes de lanzar los Sleepbuds. Bose colaboró con especialistas en audio para desarrollar paisajes sonoros diseñados para crear una atmósfera relajante, muchos de los cuales imitan sonidos naturales como las olas, la lluvia y el susurro de las hojas.
Además, se realizaron exhaustivas pruebas con consumidores para perfeccionar su diseño ergonómico. Los Sleepbuds debían ser lo suficientemente pequeños como para adaptarse cómodamente a cualquier forma de oreja, garantizando una sujeción segura durante toda la noche, incluso para quienes duermen de lado.
La visión de Bose era crear un producto que priorizara el sueño, en lugar de unos auriculares convencionales. Esto implicó prescindir de funciones tradicionales como la transmisión de música y las llamadas para centrarse exclusivamente en un descanso ininterrumpido.
Características que los clientes buscan en Sleepbuds 3
Si Bose lanzara Sleepbuds 3, los clientes esperarían varias mejoras clave basadas en comentarios anteriores.
Características principales que buscan los clientes
-
Mayor duración de la batería: los usuarios querían al menos entre 12 y 14 horas de rendimiento confiable de la batería.
-
Transmisión de música: muchos solicitaron la posibilidad de transmitir contenido personal en lugar de estar limitados a la biblioteca de sonido de Bose.
-
Mayor aislamiento de ruido: algunos usuarios sintieron que los Sleepbuds deberían incluir aislamiento de ruido pasivo o incluso ANC básico para un mejor rendimiento.
-
Estuche de carga más inteligente: un estuche de carga más confiable con indicadores de nivel de batería y puntos de contacto mejorados.
-
Precio más bajo: muchos querían una versión más asequible que aún conservara la funcionalidad principal.
Mientras Bose permanece en silencio sobre los Sleepbuds 3, los Ozlo Sleepbuds se han convertido en la alternativa más cercana a cumplir la lista de deseos de los clientes anteriores de Bose.
La conexión entre Bose y Ozlo
Aunque Bose parecía haber abandonado el concepto de Sleepbuds, la historia no terminó ahí. Tres exingenieros de Bose —NB Patil, Charles Taylor y Brian Mulcahey— creyeron en el potencial del producto y se negaron a dejarlo desaparecer. Estas personas habían colaborado estrechamente en el proyecto Sleepbuds en Bose y vieron la oportunidad de perfeccionar y continuar la misión de ofrecer una solución tecnológica para el sueño.
Así, fundaron Ozlo, una startup dedicada al desarrollo de tecnología del sueño de última generación. En un giro inesperado, Ozlo adquirió la marca Sleepbuds de Bose, apropiándose así de la propiedad intelectual del producto.
Si bien Bose se alejó oficialmente de Sleepbuds, Ozlo tomó el control y rediseñó el concepto, presentando mejoras significativas que abordaron las inquietudes de los usuarios anteriores de Bose Sleepbuds y al mismo tiempo agregaron nuevas capacidades.
Audífonos para dormir Ozlo®
Un sueño increíblemente reparador y tranquilo cada noche, libre de distracciones y ruidos, ¡es el mejor regalo que puedes dar!
¿Qué son los Ozlo Sleepbuds?
Ozlo es una solución integral, basada en la ciencia, para el mejor descanso de tu vida. A diferencia de otros auriculares, nuestros pequeños Sleepbuds® están diseñados para ser súper cómodos, incluso para quienes duermen de lado, a la vez que bloquean los ruidos que interrumpen el sueño.
Los Sleepbuds® reproducen audio durante hasta diez horas, lo que te permite disfrutar de nuestras pistas con enmascaramiento de ruido o transmitir cualquier cosa que te guste, incluidos audiolibros, podcasts, ruido blanco y YouTube.
La diferencia de Ozlo
En Ozlo, nos dedicamos a ayudarte a dormir lo mejor posible con soluciones de audio innovadoras. Nuestra empresa, fundada por tres exingenieros de Bose, se centra en crear productos que no solo te ayuden a conciliar el sueño, sino a mantenerlo durante toda la noche.
Los Ozlo Sleepbuds® son simplemente diferentes a los demás auriculares. Se mantienen en su lugar incluso cuando das vueltas en la cama. Estos pequeños auriculares, con sus cómodas puntas de silicona y alas de anclaje, están diseñados para brindar comodidad durante toda la noche, sin importar tu postura al dormir. Duerme boca arriba, de lado o como prefieras, y los Ozlo Sleepbuds® se mantendrán en su lugar toda la noche.
Aspectos destacados clave
- Fundada por tres ex ingenieros de Bose con amplia experiencia en tecnología de audio.
- Sleepbuds® enmascara activamente sonidos no deseados como ronquidos, tráfico y ruidos ambientales con audio relajante respaldado por la ciencia.
- Puntas de silicona ultra suaves diseñadas para soportar cada posición para dormir, garantizando un ajuste seguro y cómodo.
- Hasta 10 horas de uso continuo con cargas adicionales del Smart Case.
- Sensores biométricos y ambientales integrados que ofrecen informes de sueño personalizados.
- La alarma personal te despierta suavemente sin molestar a tu pareja.
¿Qué sigue? El futuro de los auriculares para dormir
Aunque Bose no se ha pronunciado sobre los Sleepbuds 3, el interés en los dispositivos tecnológicos para el sueño sigue creciendo. Si la demanda persiste, es posible que Bose, u otra empresa importante, vuelva a entrar en el mercado en el futuro.
Por ahora, quienes buscan un sucesor directo de los Bose Sleepbuds tienen una alternativa clara en los Ozlo Sleepbuds, que se basan en el diseño original pero introducen nuevas características que Bose nunca implementó.
Conclusión
Los Bose Sleepbuds tuvieron una gran acogida entre los usuarios que buscaban una forma cómoda y eficaz de bloquear ruidos no deseados durante el sueño. Si bien el producto presentaba algunas dificultades, como problemas de duración de la batería y funcionalidad limitada, su concepto principal de enmascaramiento de ruido conectó con muchos. Con la retirada de Bose de la línea Sleepbuds, su futuro sigue siendo incierto. Sin embargo, antiguos ingenieros de Bose han continuado la idea con los Ozlo Sleepbuds, ofreciendo un producto que aprovecha las ventajas del original e incorpora nuevas funciones como la transmisión y el seguimiento del sueño.
Para quienes esperan los Bose Sleepbuds 3, aún no se ha hecho ningún anuncio oficial. Pero con el creciente interés en la tecnología de audio enfocada en el sueño, no sería sorprendente que un nuevo competidor, o incluso la propia Bose, retomara este segmento en el futuro. Hasta entonces, quienes buscan una experiencia similar a la de los Sleepbuds cuentan con alternativas prometedoras como los Ozlo Sleepbuds y otros auriculares para dormir.
Preguntas frecuentes
¿Bose ha anunciado el lanzamiento de Sleepbuds 3?
No, hasta el momento, Bose no ha confirmado ni anunciado ningún plan para Sleepbuds 3. La compañía discontinuó Sleepbuds II en 2023 y desde entonces se ha centrado en otros productos de audio.
¿Por qué Bose descontinuó los Sleepbuds II?
Bose declaró que los Sleepbuds II no alcanzaron el nivel de adopción esperado. Si bien se realizaron mejoras con respecto a la primera generación, es posible que problemas como la fiabilidad de la batería y la funcionalidad limitada hayan contribuido a la decisión de descontinuarlos.
¿Cuál era la diferencia entre los Bose Sleepbuds y los auriculares tradicionales?
A diferencia de los auriculares tradicionales que permiten transmitir música, podcasts o llamadas, los Bose Sleepbuds se diseñaron específicamente para uso nocturno. Reproducían sonidos precargados con bloqueo de ruido en lugar de permitir la transmisión abierta. El objetivo era crear un entorno de audio consistente y relajante que ayudara a reducir las distracciones externas.
¿Qué son los Ozlo Sleepbuds y cómo se comparan con los Bose Sleepbuds?
Los Ozlo Sleepbuds fueron desarrollados por antiguos ingenieros de Bose que adquirieron la marca Sleepbuds. Conservan el diseño discreto y fácil de usar de los Bose Sleepbuds, pero incorporan funciones como transmisión de música, seguimiento del sueño y sensores ambientales.
¿Pueden considerarse los Ozlo Sleepbuds un reemplazo directo de los Bose Sleepbuds?
Para los usuarios que disfrutaban de los Bose Sleepbuds pero deseaban más funciones como transmisión por Bluetooth y mayor duración de la batería, los Ozlo Sleepbuds ofrecen un diseño muy similar con mejoras adicionales. Si bien no son fabricados por Bose, fueron desarrollados por quienes trabajaron en los Sleepbuds originales.
¿Qué alternativas hay si ya no puedo comprar Bose Sleepbuds?
Además de los Ozlo Sleepbuds, otras marcas han lanzado auriculares para dormir, como los Soundcore Sleep A20 de Anker y los QuietOn 3, que utilizan diferentes tecnologías para bloquear el ruido externo. Elegir la opción adecuada depende de si prefieres el enmascaramiento de ruido, la cancelación de ruido o la transmisión de audio.